Partido Popular de Elda
  • Saluda del Presidente

Estimado amigo/a:

Me complace darte la bienvenida a este portal de comunicación del Partido Popular de Elda, para que conozcas de primera mano nuestra actividad y nuestras últimas noticias, en definitiva, la defensa de los intereses de los Eldenses que nuestros cargos públicos y orgánicos realizan en el ejercicio de sus responsabilidades. Pero también queremos que ésta sea una plataforma mediante la que puedas hacernos llegar tu opinión y peticiones, al igual que mediante nuestros canales de comunicación en redes sociales.

Para llevar a buen puerto la nave del Partido Popular de Elda me rodeo de un gran equipo, al que podrás conocer a través de esta plataforma. Todos estamos a vuestra disposición para afrontar los retos futuros y hacer de Elda una ciudad más próspera, innovadora y solidaria.

Para garantizar lo anterior tendemos la mano a toda la sociedad Eldense y a los agentes sociales que conforman nuestra ciudad, a los hombres y mujeres que cada día se esfuerzan para construir una Elda mejor y que siempre tendrán en el Partido Popular de Elda a un aliado, en esa apasionante y gratificante labor de trabajar por y para Elda.

Únete y participa.

Alberto Javier García
Presidente Partido Popular de Elda.

13 Marzo 2025 Cultura, Grupo Municipal Popular, Interés General

El Partido Popular de Elda reclama la aprobación definitiva del catálogo de protecciones patrimoniales

Protección y conservación: una deuda pendiente con el patrimonio eldense

La concejala del Partido Popular de Elda, María Jesús García, ha comparecido en rueda de prensa para instar al equipo de gobierno municipal a la aprobación definitiva del Catálogo de Protecciones del Patrimonio, una herramienta clave para la conservación del patrimonio local.

García ha recordado que fue en 2015 cuando el Ayuntamiento, bajo el gobierno del Partido Popular, elaboró un primer catálogo de protecciones en el que se trabajó durante dos años y en el que intervinieron técnicos de varias disciplinas. Dicho catálogo fue ampliado, actualizado y estaba preparado para su aprobación en el Pleno, sentando las bases para una protección efectiva del patrimonio eldense. Sin embargo, con la entrada del actual equipo de gobierno socialista, este catálogo quedó en el olvido hasta su caducidad.

En 2021, el actual concejal de Cultura reconoció públicamente que el proceso para la creación del catálogo se había iniciado en dos ocasiones anteriores, en 2002 y 2014, con financiación municipal, sin que hasta la fecha se haya materializado una aprobación definitiva. En este sentido, García ha señalado que “la falta de un catálogo ha dejado sin protección a más de 150 elementos de valor patrimonial en el municipio”.

El Partido Popular ha mostrado su preocupación por las consecuencias de esta situación, recordando que en abril del pasado año solicitó acelerar la aprobación del catálogo tras la denuncia del grupo Mosaico por la expoliación del acueducto de más de 200 años de antigüedad. Como respuesta, el concejal de Cultura anunció que el nuevo catálogo estaba en una fase avanzada de elaboración, pero un año después sigue sin haber noticias sobre su aprobación definitiva.

Desde el Partido Popular se insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento apruebe cuanto antes este catálogo, dado que constituye un instrumento de ordenación del territorio fundamental dentro del Plan General Estructural. Además, proporciona un marco normativo específico para la protección del patrimonio local, estableciendo medidas cautelares, normas de conservación y mecanismos de sanción en caso de incumplimiento.

El catálogo de protecciones debe incluir todos los bienes patrimoniales, estructurados en al menos tres secciones: culturales, naturales y paisajísticos. Asimismo, debe servir como base para la concesión de licencias urbanísticas, órdenes de derribo y declaraciones de ruina, garantizando una gestión eficaz y sostenible del patrimonio.

La concejala popular ha subrayado que disponer de un catálogo actualizado no solo garantiza la protección de los elementos patrimoniales, sino que también fomenta la implicación de la sociedad en su conservación. “Conocer, respetar y conservar nuestro patrimonio es esencial para garantizar su existencia para las generaciones futuras. La falta de protección y de medidas adecuadas ha provocado la progresiva desaparición de elementos que son nuestras señas de identidad. Ya no se trata solo de recuperar lo irrecuperable, sino de preservar lo que aún conservamos, aunque sea poco”, ha manifestado García.

Por último, ha recordado que la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana, en su artículo 42, establece que el catálogo de protecciones es un instrumento de ordenación municipal para determinar los bienes que requieren un régimen de conservación específico, mientras que el artículo 43 señala que los planes especiales deben servir para analizar y minimizar el impacto ambiental.

Desde el Partido Popular de Elda se exige al equipo de gobierno municipal que priorice la aprobación definitiva del catálogo de protecciones y se adopten las medidas necesarias para su implementación inmediata, garantizando así la conservación del legado patrimonial de la ciudad.


 

Compartir: